Entregan tabletas Canaima a 4.018 triunfadores de la Misión Sucre en Trujillo
La jornada de entrega tuvo lugar en el
Instituto del Deporte del estado Trujillo, en Valera. El secretario
general de Gobierno, Eduardo Zuleta, resaltó los esfuerzos del Gobierno
Revolucionario para garantizarle a las y los estudiantes venezolanos el
acceso a las nuevas tecnologías, para que éstas sean empleadas en su
desarrollo intelectual.
En acto celebrado 4.018 triunfadoras y triunfadores de los diferentes programas de formación de la Misión Sucre en el estado Trujillo, región andina del país, recibieron sus tabletas Canaima de parte del Gobierno Bolivariano, a través del Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (Mppeuct), con el objetivo de fortalecer su proceso de formación.
En el Instituto del Deporte del estado Trujillo, en la parroquia San Luis, municipio Valera, donde se llevó a cabo la entrega, el secretario general de Gobierno, Eduardo Zuleta, exhortó a los hombres y mujeres que recibieron la herramienta tecnológica a que hagan un buen uso de ella y la utilicen como un complemento que los ayude a enriquecer el conocimiento, en cada uno de los programas nacionales de formación que cursan.
Recalcó la necesidad de seguir formándose como seres pensantes y analíticos, entendiendo que las tabletas son herramientas para tener acceso a la tecnología e información, teniendo en cuenta que es necesario procesarla y analizarla.
Zuleta resaltó los esfuerzos del Gobierno Revolucionario para garantizarle a las y los estudiantes venezolanos, en sus diversas modalidades, el acceso a las nuevas tecnologías, para que estas sean empleadas en su desarrollo intelectual.
Francisco Barrios, uno de los beneficiarios, destacó la utilidad que tiene este recurso en su proceso formativo. "Con esta herramienta es mucho lo que podemos avanzar en esta etapa formativa de nuestra carrera. Es necesario que cada uno de quienes hemos recibido este aporte tengamos conciencia a la hora de utilizarlo para que de verdad sea para ampliar los conocimientos y no para estancarnos solo recibiendo información sin analizarla", reflexionó. Prensa Mppeuct/ AVN